cambio climatico
-
Medio Ambiente
Disminuye presencia de mariposa Monarca en bosques mexicanos
La presencia de la mariposa Monarca durante el invierno 2023-2024 dentro de los bosques mexicanos de hibernación disminuyó en 59.3% al ocupar 0.9 hectáreas (ha), con respecto a la superficie de 2.21 ha de la temporada 2022-2023, de acuerdo con el reporte anual realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel. La…
Leer más -
Agronegocios
Parlamento Europeo abre la puerta a “nuevas técnicas genómicas”
Con el objetivo de que “el sistema alimentario sea más sostenible y resiliente mediante el desarrollo de variedades vegetales mejoradas que resistan al clima y a las plagas y ofrezcan un mayor rendimiento o que requieran menos fertilizantes y plaguicidas”, el Parlamento Europeo (PE) aprobó la propuesta de la Comisión relativa a las nuevas técnicas genómicas (NTG), técnicas que pueden…
Leer más -
Galería principal
Ante crisis del agua, urgente tecnificar distritos de riego agrícola, legislador
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos la más grave crisis de sequía de los últimos 20 años”, lo que obliga a las autoridades a realizar un “plan de atención emergente”, por lo que consideró “urgente” tecnificar los 86 distritos de riego agrícola, pero ésta solo se…
Leer más -
Galería principal
Propone legisladora plan extraordinario vs sequía, que afecta 81.8% de México
Debido a que la sequía se ha extendido al 81.8 por ciento del territorio nacional, legisladora exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar un plan extraordinario en materia de atención, seguimiento, mitigación y prevención del fenómeno de sequía. Al 15 de enero de 2023, la sequía extrema y excepcional se registró en el noroeste, noreste y centro…
Leer más -
Agronegocios
Temas multifactoriales acentúan crisis cafetalera de México
Clima, bajos precios, escasez de mano de obra, inseguridad y ausencia de política pública acentúan la crisis cafetalera en México, por lo que de mantenerse las cotizaciones actuales del aromático el productor de café convencional perdería hasta 40% de sus ingresos en la venta de su café, en el presente ciclo, advierte la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El…
Leer más -
Galería principal
82% del territorio mexicano está seco: SMN
Al 15 de enero de 2024, 80% del territorio nacional presenta algún grado de sequía y en 95.7 % de la región del Sistema Cutzamala ésta se presenta en sus niveles severo y extremo, lo que ha ocasionado que las presas de esta zona estén al 40.1 % de su capacidad ordinaria, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la…
Leer más -
Galería principal
Alternativas sustentables en producción ganadera pueden reducir impacto de cambio climático, expertos
Ante los impactos del cambio climático en la ganadería mexicana, que “posiblemente” lleven a reubicar la producción intensiva, expertos en manejo silvopastoriles plantearon diversas alternativas más sustentables para mitigar los efectos de este fenómeno –con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción–, mediante el cultivos de forrajes, nopal y yuca, que además de…
Leer más -
Galería principal
Inacción sobre cambio climático generaría pérdidas por 38 mil mdd en 6 cultivos básicos de México: UNAM
Bajo un escenario de inacción, el cambio climático puede reducir “drásticamente” la capacidad de producción agrícola de México, lo que generaría pérdidas por 38 mil millones de dólares (mdd), cerca de dos veces el producto agrícola total nacional de 2012. El cálculo es solo para seis cultivos, maíz, sorgo, trigo, arroz, soya y caña de azúcar. Esto derivado de la…
Leer más -
Política Agrícola
Políticas públicas del futuro deben considerar derechos laborales e impacto de migración
Las políticas públicas que se dirijan a la agricultura del futuro deben considerar el papel que juegan las ciudades intermedias, la agricultura periurbana, la movilidad laboral y los derechos de los jornaleros, así como el impacto de la migración, para avanzar hacia un campo más justo y equitativo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al…
Leer más