clima
-
Internacionales
Incendios forestales en Chile se producen en plena ola de calor en Sudamérica
Los incendios forestales en Chile están causando decenas de víctimas provocando el estado de emergencia y una operación de rescate masiva. La catástrofe se produce en un momento en que el país y otras partes de Sudamérica están sufriendo intensas olas de calor provocadas por El Niño y exacerbadas por el cambio climático, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El…
Leer más -
Galería principal
Ante crisis del agua, urgente tecnificar distritos de riego agrícola, legislador
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos la más grave crisis de sequía de los últimos 20 años”, lo que obliga a las autoridades a realizar un “plan de atención emergente”, por lo que consideró “urgente” tecnificar los 86 distritos de riego agrícola, pero ésta solo se…
Leer más -
Galería principal
Propone legisladora plan extraordinario vs sequía, que afecta 81.8% de México
Debido a que la sequía se ha extendido al 81.8 por ciento del territorio nacional, legisladora exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar un plan extraordinario en materia de atención, seguimiento, mitigación y prevención del fenómeno de sequía. Al 15 de enero de 2023, la sequía extrema y excepcional se registró en el noroeste, noreste y centro…
Leer más -
Agronegocios
Temas multifactoriales acentúan crisis cafetalera de México
Clima, bajos precios, escasez de mano de obra, inseguridad y ausencia de política pública acentúan la crisis cafetalera en México, por lo que de mantenerse las cotizaciones actuales del aromático el productor de café convencional perdería hasta 40% de sus ingresos en la venta de su café, en el presente ciclo, advierte la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El…
Leer más -
Galería principal
82% del territorio mexicano está seco: SMN
Al 15 de enero de 2024, 80% del territorio nacional presenta algún grado de sequía y en 95.7 % de la región del Sistema Cutzamala ésta se presenta en sus niveles severo y extremo, lo que ha ocasionado que las presas de esta zona estén al 40.1 % de su capacidad ordinaria, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la…
Leer más -
Galería principal
Alternativas sustentables en producción ganadera pueden reducir impacto de cambio climático, expertos
Ante los impactos del cambio climático en la ganadería mexicana, que “posiblemente” lleven a reubicar la producción intensiva, expertos en manejo silvopastoriles plantearon diversas alternativas más sustentables para mitigar los efectos de este fenómeno –con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción–, mediante el cultivos de forrajes, nopal y yuca, que además de…
Leer más -
Galería principal
Inacción sobre cambio climático generaría pérdidas por 38 mil mdd en 6 cultivos básicos de México: UNAM
Bajo un escenario de inacción, el cambio climático puede reducir “drásticamente” la capacidad de producción agrícola de México, lo que generaría pérdidas por 38 mil millones de dólares (mdd), cerca de dos veces el producto agrícola total nacional de 2012. El cálculo es solo para seis cultivos, maíz, sorgo, trigo, arroz, soya y caña de azúcar. Esto derivado de la…
Leer más -
Medio Ambiente
Confirma OMM que en 2023 la temperatura mundial batió todos los récords
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media anual del planeta estuvo por encima de los niveles preindustriales (1850-1900). Las temperaturas mundiales registradas en cada uno de los meses entre junio y diciembre marcaron nuevos récords mensuales, y julio y agosto fueron los dos meses más calurosos de los que se tiene constancia. “El cambio climático…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa gestionará pago de adeudos a triguero
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que está dando seguimiento al tema de adeudos de apoyos federales para productores de trigo. Asegurí que ya entabló contacto con Leonel Cota, Director General de SEGALMEX, con quien diálogo sobre este asunto pendiente, que ha ocasionado gran inquietud entre los integrantes de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo,…
Leer más