Orgánicos y Exóticos

organicos_y_exoticos

  • Promueve la REDAC Certificación Participativa

    Rita Schwentesius Rindermann 1, Vanessa Ramírez Ríos 2  y Carlos Hernández Limón 3 Frente a las dificultades que implica la certificación de productos orgánicos con una certificadora, la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos (REDAC) promueve la Certificación Participativa como alternativa para pequeños productores en el ámbito local.

    Leer más
  • Productos de xoconostle deshidratado con energía solar

    Con energía renovable, empresarios del estado de Hidalgo deshidratan xoconostle, el cual transforman en diversos productos que venden en el mercado nacional en tiendas como Green Corner y Aires del Campo, y que exportan, a través de una comercializadora, hacia Estados Unidos y Canadá.

    Leer más
  • ¡Caracoles bajo invernadero, qué negocio!

      La producción de alimentos más nutritivos y en espacios pequeños es el futuro de los agronegocios. El cultivo de caracol bajo invernaderos se mueve en esa dirección, ya que la especie contiene nueve de diez aminoácidos que requerimos, tiene una alta demanda en restaurantes nacionales y mercados gourmet del exterior, más de 500 mil toneladas en Europa, y alta…

    Leer más
  • Mejoran indígenas nivel de vida al exportar café orgánico

    Majomut, organización indígena conformada por cerca de mil pequeños cafeticultores de las etnias tzetzal y tzotzil de 41 comunidades de los Altos de Chiapas, ha mejorado la vida de sus socios a través de la producción y venta de café orgánico, así como mediante la búsqueda de proyectos de abasto alimentario y mejoras de vivienda. Su calidad es tal, que…

    Leer más
  • Mermeladas terapéuticas y salsas exóticas

    Salsas de mango con habanero, de chile seco con macadamia o cacahuate, de ajo con habanero y mermeladas terapéuticas, son los productos que ofrece una empresa veracruzana, que busca innovar productos para el mercado gourmet.

    Leer más
  • Comer local versus comer transnacional

    Laura Gómez Tovar* , Manuel Ángel Gómez Cruz  y Rita Schwentesius Rindermann**¿Y tú qué prefieres, un hot dog o un rico tlacoyo orgánico de maíz azul? Hoy en día podríamos comer lo mismo en cualquier lugar del mundo, ya sea una hamburguesa, un pollo frito, un hot dog, o unas papas fritas, gracias a las grandes transnacionales de alimentos, pero…

    Leer más
  • Políticas y propuestas para impulsar la agricultura orgánica

    Manuel Ángel Gómez Cruz, Javier Ortigoza Rufino y Rita Schwentesius Rindermann*La agricultura orgánica ha adquirido importancia en más de 138 países, donde hay diversas políticas para su desarrollo. En la Comunidad Europea y los EU sobresale el interés por el cuidado de la salud y del ambiente; en Latino América se prioriza el fomento de la producción orgánica para la…

    Leer más
  • Importa México 50% de su consumo de jamaica

    La jamaica orgánica mexicana está considerada como una de las mejores del mundo, pero enfrenta la competencia de producto convencional de países como China y Sudán, que abastecen 50% del mercado nacional con producto de mala calidad. Este déficit es una oportunidad para los agricultores nacionales.

    Leer más
  • Exóticas muy rentables

    El cultivo de flores exóticas inició hace una veintena de años en México y desde hace un quinquenio se ha intensificado como negocio floreciente, tanto en los ámbitos nacional como internacional.

    Leer más
Back to top button