-
Agronegocios
80% de productores de leche sin capacidad tecnológica ni financiera para enfrentar sequía: Femeleche
De los 257 mil ganaderos lecheros que existen en México, alrededor del 80% no tiene la capacidad tecnológica ni financiera para hacer frente al fenómeno de la sequía, que de prolongarse durante el presente año podría impactar la producción de leche entre 5 y 10%, expresó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo. En las…
Leer más -
Agronegocios
Impactará sequía cultivo de maíz y caña de azúcar en 2024: CNA
La sequía impactará al campo mexicano en 2024, porque se prevé una caída en la producción de maíz de Sinaloa de 3.5 millones de toneladas respecto al ciclo pasado y la cosecha azúcar en las huastecas observa una reducción de 500 mil toneladas, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Con la baja en la producción de maíz en México se…
Leer más -
Agronegocios
Resolución del panel de maíz transgénico México-EU a finales de 2024: CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) anticipó que la resolución final del panel de controversias que sostiene México con Estados Unidos en el caso del comercio de maíces transgénicos, en el marco del T-MEC, se dará hacia finales de año. En rueda de prensa, el presidente del organismo cúpula del sector agroempresarial mexicano, Juan Cortina Gallardo, informó lo anterior y consideró…
Leer más -
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo, suma 20.9 millones de t en 2023
Las importaciones de maíz amarillo de México alcanzaron un nuevo récord en 2023, al ascender a 20.9 millones de toneladas, de las cuales 90.4% proceden de Estados Unidos, nación con la cual nuestro país mantiene una disputa comercial en torno al comercio de maíces transgénicos. Las cifras se derivan del más reciente reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera…
Leer más -
Galería principal
Frans, el “obrero” de lo orgánico
El pasado 13 de febrero falleció el padre Franscisco Vanderhoff Boersma, impulsor del movimiento orgánico en México. Con autorización de CERTIMEX reproducimos el texto publicado en el libro Voces y vivencias del movimiento orgánico (2022). Frans es un personaje sui generis, que se define como “sacerdote obrero”, ha trabajado en las minas, en los cafetales, pugna por construir “desde…
Leer más -
Galería principal
Contracción del 20% en oferta de maíz; cosecha menor en 4.3 millones de t en 2024
Debido a la sequía prolongada registrada en México, la producción de maíz para el año agrícola 2023-2024 se reducirá 4.3 millones de toneladas –considerando grano blanco y amarillo–, por lo cual la oferta para el mercado tendrá una contracción del 20%, de acuerdo con estimaciones preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Financiamiento
Crece superficie orgánica mundial en 20 millones de ha/ventas suman 135 mil millones de EUR
En 2022, el mercado orgánico alcanzó casi 135 mil millones de euros (EUR), superando los 124.8 mil millones de 2021. En tanto, la superficie bajo este sistema de producción creció en 20 millones de hectáreas (ha) para alcanzar un total de 96 millones, de acuerdo con la publicación El mundo de la agricultura orgánica. La 25ª edición realizada por el…
Leer más -
Casos de éxito
Brindan humedales agua, capturan carbono y albergan flora y fauna para la CDMX
Sobre una porción del suelo de conservación de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, donde toneladas de cascajo del sismo de 1987 eran depositadas, hoy se observa un humedal, al cual han regresado aves, pelícanos, garzas o el pato canadiense –migrante que tradicionalmente llega en busca de albergue durante el invierno–, y cientos de especies de flora empiezan a crecer. Este espacio…
Leer más -
Agronegocios
Parlamento Europeo abre la puerta a “nuevas técnicas genómicas”
Con el objetivo de que “el sistema alimentario sea más sostenible y resiliente mediante el desarrollo de variedades vegetales mejoradas que resistan al clima y a las plagas y ofrezcan un mayor rendimiento o que requieran menos fertilizantes y plaguicidas”, el Parlamento Europeo (PE) aprobó la propuesta de la Comisión relativa a las nuevas técnicas genómicas (NTG), técnicas que pueden…
Leer más