apoyos
-
Granos y Oleaginosas
Reportan avance del 93% el proceso de pagos en trigo con precios de garantía
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que el programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos alcanzó 93 por ciento en la entrega de incentivos en los estados productores de trigo del país, correspondientes al ciclo Otoño-Invierno 2022-2023. El organismo Segalmex destacó que a la fecha se ha gestionado el pago a 17 mil 302 productoras y productores de trigo…
Leer más -
Agronegocios
Impactará sequía cultivo de maíz y caña de azúcar en 2024: CNA
La sequía impactará al campo mexicano en 2024, porque se prevé una caída en la producción de maíz de Sinaloa de 3.5 millones de toneladas respecto al ciclo pasado y la cosecha azúcar en las huastecas observa una reducción de 500 mil toneladas, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Con la baja en la producción de maíz en México se…
Leer más -
Agronegocios
Resolución del panel de maíz transgénico México-EU a finales de 2024: CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) anticipó que la resolución final del panel de controversias que sostiene México con Estados Unidos en el caso del comercio de maíces transgénicos, en el marco del T-MEC, se dará hacia finales de año. En rueda de prensa, el presidente del organismo cúpula del sector agroempresarial mexicano, Juan Cortina Gallardo, informó lo anterior y consideró…
Leer más -
Galería principal
Contracción del 20% en oferta de maíz; cosecha menor en 4.3 millones de t en 2024
Debido a la sequía prolongada registrada en México, la producción de maíz para el año agrícola 2023-2024 se reducirá 4.3 millones de toneladas –considerando grano blanco y amarillo–, por lo cual la oferta para el mercado tendrá una contracción del 20%, de acuerdo con estimaciones preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Galería principal
Ante crisis del agua, urgente tecnificar distritos de riego agrícola, legislador
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos la más grave crisis de sequía de los últimos 20 años”, lo que obliga a las autoridades a realizar un “plan de atención emergente”, por lo que consideró “urgente” tecnificar los 86 distritos de riego agrícola, pero ésta solo se…
Leer más -
Agronegocios
Temas multifactoriales acentúan crisis cafetalera de México
Clima, bajos precios, escasez de mano de obra, inseguridad y ausencia de política pública acentúan la crisis cafetalera en México, por lo que de mantenerse las cotizaciones actuales del aromático el productor de café convencional perdería hasta 40% de sus ingresos en la venta de su café, en el presente ciclo, advierte la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Exhortan a Segalmex a atender problema de comercialización de maíz en Campeche
Ante la dificultad para comercializar el maíz en Campeche, legislador exhortó a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) establecer medidas de supervisión y vigilancia en la compra del grano, a campesinos y productores del estado y respetar su precio de garantía. En un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira…
Leer más -
Galería principal
Impacto de conflictos y cambio climático en rutas marítimas alargan “sombra de la inflación” mundial: ONU
A las rutas marítimas “ya perturbadas” por conflictos y cambio climático se añaden los ataques a la navegación en el Mar Rojo, que están impactando las rutas comerciales, en especial de petróleo y alimentos, lo que alarga la “sombra de la inflación”, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). El Canal de Suez,…
Leer más -
Agronegocios
Por falta de apoyos y sequía han desaparecido 25% de productores de leche de Jalisco en este sexenio, legisladora
Sequía, falta de presupuesto, de subsidios y programas federales para incentivar la producción de leche han dejado en clara desventaja a Jalisco, donde, al menos, 25 por ciento de los productores han desaparecido en el sexenio actual y la mayor parte han sido de la región de los Altos. Esto ha generado que en la entidad queden entre 15 y…
Leer más