Biotecnologia

biotecnologia

  • Dependencias vetarán siembras de maíz transgénico para uso industrial

    Las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no aprobarán las solicitudes para experimentos de maíz transgénico que contengan características que impidan o limiten su uso alimentario, se establece en las disposiciones jurídicas de bioseguridad que formarán parte del régimen especial de protección especial del grano.

    Leer más
  • Hay que incentivar biocombustibles de 2ª generación: especialista

    Ante las repercusiones alimentarias que tiene el uso de biocombustibles de primera generación --sobre todo maíz y soya--, y los desafíos globales, se deben revisar los incentivos que se brindan a éstos y diseñar otros encaminados al desarrollo de los considerados de segunda, es decir, aquellos donde se emplean materias primas ajenas a la alimentación y se cultivan en terrenos…

    Leer más
  • Descarta Cibiogem siembra comercial de maíz en el corto plazo

    La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) aseguró que la publicación del reglamento de la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados no implica “de ninguna manera” autorizar la siembra comercial de maíz, ya que antes se requiere seguir un procedimiento, por lo que esto no sucederá en el corto plazo.

    Leer más
  • Insuficiente reglamento de ley de Bioseguridad: Green Peace

    La publicación del Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, que entró en vigor el 24 de marzo, no es suficiente para la autorización de siembras de experimentales de maíz transgénico en México, señaló la organización ambientalista Greenpeace.

    Leer más
  • Listo reglamento de la Ley de bioseguridad y organismos genéticamente modificados

    A casi tres años de la expedición de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el reglamento de la misma, el cual tiene como objetivo normar la liberación experimental y comercial, así como la comercialización, importación y exportación de organismos genéticamente modificados dentro de territorio mexicano, centro de origen…

    Leer más
  • Semillas mexicanas viajan al Ártico hacia la Bóveda Global

    Con el fin de salvaguardar sus recursos fitogenéticos ante posibles conflictos humanos o desastres naturales, México envió a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, Noruega --remota isla, cercana al Círculo Polar Ártico-- cerca de 48 mil muestras de distintas de variedades de trigo y otras 10 mil 400 de maíz.

    Leer más
  • Registran primera variedad de Nochebuena mexicana

    Productores de Morelos registraron la primera variedad de Nochebuena mexicana ante el SNICS, después de que junto con el municipio de Cuernavaca solicitaran el apoyo de la Secretaría de Agricultura para describir la Nochebuena de jardín más popular de México, conocida como variedad valenciana.

    Leer más
  • Fuentes alternativas para producir biocombustibles en México

    Aunque el debate sobre los biocombustibles se ha centrado en la obtención de etanol a partir de caña de azúcar o maíz, en México, estados como Michoacán, Chiapas y Oaxaca han puesto en marcha proyectos para producirlos biodiesel a partir de cultivos y residuos agrícolas, como la higuerilla, la jatropha, la palma de aceite y los residuos del aguacate.

    Leer más
  • Alternativa biotecnológica para la producción de fructanos de agave

    El agave y sus fructanos, producidos tradicionalmente en el campo mexicano, pueden tener un futuro comercial más promisorio, con base en la diversificación de productos como bebida alcohólica, alimentos funcionales y "light",  así como la obtención de miel y harina.

    Leer más
Back to top button